Educación Española vs The World
En esta ocasión me paso por aquí para comparar la visión de diferentes países a nivel mundial, como enfocan la ardua carrera de educar, tanto los profesores como los alumnos.
Pero primero empezaremos por lo que más conozco, la educción en España.
La educación Española tiene como base la formación mediante profesores con clases magistrales a los alumnos, con deberes para casa de cada asignatura, pero los suficientes como para que puedan realizar otro tipo de actividades como realizar deportes o cualquier otro tipo de actividad extraescolar, aunque luego, no se siente así, ni por padres, ni por alumnos.
Por eso, entre otras cosas, la administración ha trazado una serie de cambios para el mundo educativo en el futuro próximo, que son:
- Empezar a realizar las clases por proyectos comunes, y no por contenidos
- Empezar a evaluar a los alumnos por competencias y no por contenidos
También hay realizado unos puntos de mejora a nivel educativo
- La necesidad de un gran pacto educativo que asegure unos mínimos y permita el desarrollo de la educación a largo plazo
- Mejorar la motivación de los alumnos
- Que las familias más presentes en las escuelas
- Una mayor inversión principalmente en recursos humanos
- Mejorar la formación y valoración social del profesorado
- Incentivar la cultura del esfuerzo y el afán de superación
- Orientar mejor hacia el empleo
Ahora vamos a hablar de otros países, como:
-Corea del sur
En este país se toman muy en serio la educación, hasta tal punto que los adolescentes, sobre todo, sus horas libres después de ir a la escuela, se la pasan en academias para ser mejores y sacar mejores notas, ya que la sociedad les ha educado en valores muy fuertes en educación, y creen que sin educación no serán nada en la vida. Entonces se pasan muchas horas del día y parte de la noche dedicándose a sus estudios para ser los mejores y poder optar a los mejores puestos de trabajo en el futuro.
- Finlandia
El caso de Finlandia es diametralmente lo opuesto al caso anterior, ya que los alumnos en este país no tienen casi deberes cuando llegan a casa, y todo ese tiempo libre lo utilizan para desconectar del mundo educativo y dedicarse a sus hobbies.
- Holanda
En el caso de Holanda, la educación estaría enfocada a la educación por proyectos, pero con un alto valor en la adaptación de las nuevas tecnologías, ya que pretenden que los alumnos conozcan las herramientas digitales a su alcance, y las sepan usar adecuadamente.
- Rusia
En este caso, la educción está organizada y coordinada por el estado, haciendo que sea libre y esté disponible para todo el mundo. Cada escuela tiene su propio currículo académico, pero estará adaptado al que hay aprobado por el estado.
A parte de estos países habría alguno más con diferencias, pero esos ya te los dejo por aquí abajo para que busques un poco y te entretengas cuando te aburras.
Los países son: Reino unido, Singapur, Canadá, Japón o Estonia.
Comentarios
Publicar un comentario