Sexta clase de innovación docente
En esta clase se comentaron las respuestas de la última encuesta realizada para la clase. Yo no pude asistir y pedí que me grabaran la clase para poder verla después y no perder el hilo de la asignatura.
En una de las partes se comentaron las preguntas libres al final, y la mía que era como aplicar el AP-S en las ciencias puras, y las respuestas que se dieron me hicieron ver un poco una posible propuesta sobre ello, y como dijo Rubén, te lo compro, jejej, aunque si que creo que habría que darlo una vuelta, pero al menos si que vi una referencia.
Después de todo esto se comenzó a comentar el inicio del tema siguiente, que es STEM, STEAM Y enfoque CTS.
Para quien no lo sepa son:
- STEM, que está muy en boca en el mundo de la educación, ya que es una de las competencias básicas que dice la LOMLOE en la nueva ley. Significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en sus siglas en inglés
- STEAM, que a mayores de lo anterior añade las artes, pero esta no es una competencia de la LOMLOE.
- CTS, que significa ciencia, tecnología
y sociedad.
Primero empezamos a comparar STEM con STEAM. Aunque las he definido arriba. Luego la profesora nos enseñó como una empresa dedicada a los juegos infantiles y juveniles ha sacada una gama de juegos, que en teoría estarían relacionadas con STEAM, aunque es verdad que no se puede equiparar, ya que la colección está compuesta por 5 juegos, uno para cada sigla, pero la cosa es que la metodología STEAM no se debería de separar, ya que se debería ver todo a la par.
Después se comentó la diferencia entre ingeniería y tecnología, y después de oír a los compañeros creo que para mi la tecnología es el como se hacen las cosas, por que medio, y la ingeniería es, que inventar o ingeniar para solucionar este problema, por ejemplo, tengo un problema, que puede ser hacer una barra de pan, pero no tengo como, pues el ingeniero inventa el horno, la amasadora, ..., y la tecnología sería todas las maquinas diseñadas por el ingeniero.
También se comentó la diferencia entre el trabajo en yuxtaposición, multicisciplinariedad, interdisciplinarierdad y transdisciplinarierdad, que la diferencia está que cuanto más se va pasando desde yuxtaposición a transdisciplinariedad se van ampliando las comunicaciones entre las personas, un ejemplo gráfico es siguiente (poner foto)
También se comentó que el STEAM no es lo único que se utiliza, ya que se necesitan más técnicas para acompañarla, como se muestra en la siguiente imagen ( poner foto)
Se respondió a una pregunta, aunque se pretendió que fueran dos, siendo estas:
- Existe alguna relación entre la ciencia la tecnología y la sociedad?
- Dibujar una relación entre ciencia, tecnología y sociedad.
A la primera pregunta, yo respondería que la relación es que la ciencia busca una solución que se materializa mediante la tecnología a una preocupación/querencia de la sociedad
La respuesta a la segunda la diré en clase, pero si queréis saberla pedídmela en comentarios.


Es importante diferenciar lo que la LOMLOE denomina competencia STEM y Educación STEAM como enfoque educativo. Es importante que tengas clara la diferencia. No acabo de verlo en tu entrada, está ahí, pero sin total precisión. ¿Sabrías explicárselo a uno de tus amigos que no han hecho el máster?
ResponderEliminar